viernes, 27 de agosto de 2010

Somos caraduras y vendemos poleras!

Ha sido un mes bastante complejo y lleno de contrastados altibajos este Agosto, aunque pensándolo bien ya estábamos echando de menos alguna catástrofe para seguir con el perfil que nos caracteriza, sobre todo este año. Y así como en Mcdonalds tenian promociones mundialeras, y en Falabella regalaban plasmas y lcd por cada gol marcado, ahora, a falta de fútbol, los pelmazos se ponen a buscar publicidad con la desgracia ajena. Hay que ser muy pastel para llegar y ponerse a publicar una promoción de sushi para todo el año para los mineros (creo que esa cadena no tiene un local en Copiapo, así que me imagino lo rico que estarán cuando los reciban), mensajes de apoyo en el diario de parte de la multitienda esa, y poleras estampadas el mismo día domingo, que hizo otro pastel que ya debe ser millonario. Hay que tener un poquito de respeto , creo yo. Respeto que también le falto a la ex (era que no) funcionaria de CONAMA, Pamela Pizarro, para tratar de "Hippies de Mierda" (ver video) a los ambientalistas que reunieron firmas. Este hecho lo encontramos bastante mas pintoresco y digno de polera y es por eso que le asignamos el titulo de la polera de la semana." Yo también soy un Hippie de Mierda". Y como la idea es vender, tambien nos provechamos de los hechos noticiosos para nuestras creaciones, obvio. En TISHERT también somos unos cara dura pero con sentido común, esa es la diferencia :) . Como bonus track les mostramos nuestra obra de arte poleristico que ya llevamos todos en TISHERT, nuestra polera bicentenaria, que deberían elegir para meterla en el tambor ese que abrirán en 100 años más. O en doscientos. Onofre?

domingo, 8 de agosto de 2010

Polera Nueva y Polera Vieja

Aunque es como el titulo de un cuento malo, de esos escritores que aparecen con ganas de tener un libro que llame la atención por el nombre aunque sea una mugre, no tiene nada que ver. Comenzaremos esta "sección" de TISHERT, destinada a mostrar nuestros modelos nuevos, los que vamos agregando. aunque no sea nuevo diseño pero si en nuestro listado, aunque....la verdad tratamos de tener diseños mas bien originales, así que no esperen que mostremos una de Don Ramón (si, también es mi ídolo pero cada vez que salgo a la calle veo una) o una roja con el corazón del chapulin...no, olvidenlo. De hecho nuestro catalogo esta lleno de poleras que no vemos comúnmente por ahí y se ira renovando por esa misma razón, constantemente. Para los mas perspicaces les aclaramos al tiro no mas: SI, TAMBIÉN COPIAMOS diseños!!, pero sin descaro y no de una tienda del centro o del biobio. Hay diseños que hay que tener, pero creamos nuestras propias versiones, así que no hacemos copy-paste. Y también diseñamos las nuestras, obviamente, y en ese rumbo estamos, llegar a crear un concepto poleristico propio, un estilo de diseños estampado que nos caracterice...ya tenemos la calidad, ahora vamos por la total originalidad. Para eso estamos encerrados ya desde hace semanas en nuestro bunker creativo y a veces entre asado y vino navegado (por que claro, no todo es trabajo tampoco, por muy bunker que sea), sale una idea para poder llevar a cabo un concurso que incluya diseñadores de todo el mundo (de mas allá también se aceptan, ojo) para crear nuestra linea definitiva de estampados, así que "diseñadores del mundo Uníos!" por que pronto ya nos crujirá el cráneo con la idea madura para que participen. Ah , me desvié un poco, ahora les presento la ultima polera, que aunque no es nuestra creación, pensamos que debía estar en el salón de la fama de las camisetas de todos los tiempos. A los que les gustan las ofensas (véase también: chuchadas) encubiertas, aquí les dejamos...Sanababish!

...esperamos sus comentarios (decentes)...

Adeu.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Serigra...que?

Desde un principio la técnica fue clara. Serigrafía!
La mas clásica de las técnicas de impresión, es la que adoptamos para nuestros trabajos. Primero por su calidad en las terminaciones, alto nivel de detalle, versatilidad, duración...en realidad son muchas las características que hacen de la Serigrafía o Screen Printing nuestra técnica favorita.
Pero....que diantres es la Serigrafia, ah?
Mas vieja que el hilo negro, esta técnica se remonta a la antigua China, en donde según las malas lenguas, se trenzaban cabellos de mujer para crear las mallas, a las que luego se les agregaban papeles recortados que formaban las figuras que posteriormente se lacaban para hacerlas impermeables. Seguramente a falta de mujeres con cabellos largos, decidieron en algún momento cambiarse a la seda y es de ahí de donde toma su nombre actual ( del latín Sericum=seda y Graphe=escribir).
Las primeras serigrafías sobre papel, datan de principios del siglo 20 pero fue solo con el auge de la fotografía y los productos químicos, en los 30s o 40s donde agarra vuelo y para no detenerse, tanto que hoy en día es difícil encontrar una impresión que no sea realizada por este método. Su costo, aunque mas elevado que otras técnicas actuales como el transfer, asegura una calidad notable, al ser la tela la que se impregna con la tinta, manteniéndose el color en el tejido por los siglos de los siglos o hasta la muerte prematura de la polera los separe. La Serigrafía (con mayúscula para darle importancia, ojo) permite estampar todo tipo de diseños: colores planos (como la mayoría de nuestros diseños), cuatricromia, que nos permite mediante el uso de los colores básicos (Cyan, Magenta, Amarillo y Negro), la reproducción de imagenes ricas en detalles y sin limite de colores, aunque esto permite también que los faltos de gusto impriman la cara de los hijos en sus almohadas, la de sus mascotas en el delantal de la esposa o su propia cara en poleras que luego regalan ¿?, desvirtuando la técnica :) .
Bueno, como creo que nadie leerá este post, lo dejaré hasta aquí, esperando que algún día un interesado pregunte nuevamente...Y que es la serigrafía?

Nos vemos.