Desde un principio la técnica fue clara. Serigrafía!
La mas clásica de las técnicas de impresión, es la que adoptamos para nuestros trabajos. Primero por su calidad en las terminaciones, alto nivel de detalle, versatilidad, duración...en realidad son muchas las características que hacen de la Serigrafía o Screen Printing nuestra técnica favorita.
Pero....que diantres es la Serigrafia, ah?
Mas vieja que el hilo negro, esta técnica se remonta a la antigua China, en donde según las malas lenguas, se trenzaban cabellos de mujer para crear las mallas, a las que luego se les agregaban papeles recortados que formaban las figuras que posteriormente se lacaban para hacerlas impermeables. Seguramente a falta de mujeres con cabellos largos, decidieron en algún momento cambiarse a la seda y es de ahí de donde toma su nombre actual ( del latín Sericum=seda y Graphe=escribir).
Las primeras serigrafías sobre papel, datan de principios del siglo 20 pero fue solo con el auge de la fotografía y los productos químicos, en los 30s o 40s donde agarra vuelo y para no detenerse, tanto que hoy en día es difícil encontrar una impresión que no sea realizada por este método. Su costo, aunque mas elevado que otras técnicas actuales como el transfer, asegura una calidad notable, al ser la tela la que se impregna con la tinta, manteniéndose el color en el tejido por los siglos de los siglos o hasta la muerte prematura de la polera los separe. La Serigrafía (con mayúscula para darle importancia, ojo) permite estampar todo tipo de diseños: colores planos (como la mayoría de nuestros diseños), cuatricromia, que nos permite mediante el uso de los colores básicos (Cyan, Magenta, Amarillo y Negro), la reproducción de imagenes ricas en detalles y sin limite de colores, aunque esto permite también que los faltos de gusto impriman la cara de los hijos en sus almohadas, la de sus mascotas en el delantal de la esposa o su propia cara en poleras que luego regalan ¿?, desvirtuando la técnica :) .
Bueno, como creo que nadie leerá este post, lo dejaré hasta aquí, esperando que algún día un interesado pregunte nuevamente...Y que es la serigrafía?
Nos vemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario